Tecnologías en la información y comunicación en la educación
La tecnología de la información puede ser utilizada para reducir las limitaciones de los
métodos y sistemas de enseñanza tradicionales, y educar estudiantes que sin ella tendrían
poco o ningún acceso a la educación. El mundo desarrollado utiliza tecnologías educativas
para ofrecer una educación de mejor calidad. La situación en los países en vías de
desarrollo es diferente, dado que los recursos son escasos, y también lo son los docentes
capacitados. En estos países, la tecnología educativa puede ser utilizada para disminuir la
falta de recursos, los docentes capacitados y la falta de acceso a la educación.
La tecnología de la información puede ser utilizada para compensar aquello que los
sistemas convencionales no están en condiciones de ofrecer. Si se hace esto, el alcance de
una educación de calidad puede extenderse a poblaciones que de otra manera tendrían una
enseñanza de mucha menor calidad o carecer de ella.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) publicó el estudio Medición de la Sociedad de la Información 2012 que sitúa a Corea del Sur en primer lugar entre las economías más avanzadas del mundo en tecnologías de la información y la comunicación.
Esto ayudo a la reducción progresiva del precio de los servicios de telefonía e Internet en banda ancha en dicho país.
Finlandia en el uso de las TIC
Finlandia desbancó a Estados Unidos en el primer puesto de la clasificación global establecida por el Foro Económico Mundial (WEF) sobre el nivel de uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, según un reporte publicado.
Posee la tasa más alta de utilización de tecnologías de la información tanto a nivel de particulares, como en las empresas y el sector público, y además posee algunas de las más importantes firmas mundiales de telefonía celular y su uso está muy extendido en su población, debido a que las tarifas de las llamadas desde o hacia teléfonos móviles tiene casi el mismo precio que las realizadas desde líneas fijas.
Singapur en el uso de las TIC
las nuevas tecnologías en sus estrategias de competitividad y lo que las usan como un elemento crucial de su estrategia de crecimiento a largo plazo, según el informe de la entidad. Los expertos consideran que en la próxima década Internet pasará de ser un entorno dominado por la ciudadanía y compañías de los países desarrollados a ser un territorio en el que las economías emergentes serán predominantes.